Tiktok Youtube facebook twitter instagram pinterest

JRPTVE José Rodríguez

UN CANAL EN YOUTUBE

  • ☰ Certámenes
    • Inicio
    • Miss Universo
    • Miss Mundo
    • Miss Internacional
    • Miss Supranacional
  • INICIO
  • MARCA
  • PRIVACIDAD
  • CONTACTO


Mucho se especula a través de las redes sociales y algunos no sabe si es cierto o que va a pasar con la señorita Colombia 2020 y su representación en el Miss Universo, pero para saber más te invito a que leer este articulo. 

El Concurso Nacional de Belleza, CNB, ya no enviara más representante colombianas al Miss Universo. Esta organización presidirá por el señor Raimundo Angulo no tenía la franquicia del Miss Universo, sin embargo por muchos años CNB realizaba el concurso para enviar una candidatas al certamen universal. Pero realmente quien pagaba esa franquicia era la empresa Jolie de Vogue, que luego dejo de pagar hasta el año 2016 cuando Loreal adquiere a dicha empresa de cosméticos y Andrea Tovar fue la última que represento a Colombia en el Miss Universo para ese año. Por consiguiente el canal RCN obtiene la licencia del Miss Universo en Colombia y este canal pagaba los derechos de enviar de nuevo represéntate del Concurso Nacional de Belleza, pero en el año 2018 no se hace el reinado y el canal logro hacer un concurso a última hora llamado Rumbo a Miss Universo en el mes de septiembre donde fue elegida la señorita Valeria Morales y compitió ese año en el Miss Universo que se hizo en el mes de diciembre en Tailandia. El año 2019 el canal RCN no transmitió el CNB y su presidente Raimundo Angulo lo hizo por Telecaribe y otros canales regionales y así se vio ganar a Gabriela Tafur, lo cual se decía que ella no iría al Miss Universo porque RCN enviaría a sus propias candidatas, pero a la final logro ir y quedo en 3ra finalista. 





¿Quién adquiere actualmente la franquicia de Miss Universo Colombia? 

La ex-señorita atlético en el año 2000, Natalie Ackemann quien fue Miss Alemania en el Miss Universo 2006 y en conjunto a otros empresarios pagaron por la cantidad de 200.000 $ por los derechos. 



¿Que pasara con Maria Fernanda Aristizaba la actual Miss Colombia 2020? 

Hay que esperar debido a la situación actual de la pandemia aun no se han realizado junta directiva, sin embargo el presidente de CNB Raimundo Angulo confirmo que Natalie Ackemann es la nueva dueña del Miss Universo Colombia, y que existen dos posibilidades. Hacer otro concurso para elegir otra nueva candidata o que la nueva dueña llegue a un acuerdo con el presidente del CNB Raimundo para que su reina Maria Fernanda, siga representando a Colombia en el Miss Universo. 





¿Sera Kimberly Hooker Naranjo una opción para representar a Colombia en el Miss Universo 2020? 

En el caso que María Fernanda no sea enviara como representante de Colombia al Miss Universo, Kimberly sería una gran oportunidad con 23 años de edad y con 1.83 Mts de altura puede potencialmente demostrar que está preparada con un título universitario en licenciatura en idiomas extranjeros, comenzó a modelar a los 19 años y ganando concursos de belleza fue poco a poco superándose. Aunque Kimberly no logro el año pasado ganar el reinado fue apreciada no solo por los jueces sino por la audiencia. Ella tiene una personalidad encantadora, una figura deslumbrante, tiene todos los atributos de una reina para que Colombia gane un Miss Universo nuevamente. 




¿Cuál es tu opinión? Deja tus comentarios si piensas que María Fernanda siga como la representante de Colombia o que la nueva organización Miss Universo Colombia designe otra representante. 


José Rodríguez
JRPTVE
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS


Aquí te presento algunas informaciones de actualidad y qué ha pasado sobre estos dos certámenes de belleza el Miss Universo 2020 y el Miss Mundo 2020, así que te invito a suscribirte en mi blogger y por favor deja tus comentarios. 

La organización Señorita Curazao público un mensaje Oficial en su de página instagram donde designa a Chantal Wiertz como su representante que irá al Miss Universo 2020, ella fue la primera finalista en el Miss Curazao 2019. Curazao no ha logrado ganar una corona hasta la fecha, lo máximo que ha llegado fue de primera finalista en el Miss Universo 1968 y la última vez que clasifico fue en el top 10 en el año 2018. Kyrsha Attaf fue la candidata que represento a Miss Curazao en el año 2019 pero no logro llegar ni al primer top de las 20, esperemos que en esta 69° edición del certamen Chantal Wiertz logre llegar más lejos que las anteriores representantes de su país, con su preparación, ella es una modelo profesional de tan solo 21 años de edad y con una altura de 1,83 metros. 




En otra información existe una gran disyuntiva con Miss Francia, la organización aun no ha elegido cual va hacer sus representante en el Miss Universo 2020 y quien irá al Miss Mundo 2020. Las redes sociales expresan que Clémence Botino supuestamente declaro que ella representaría a Francia en el miss Universo 2020, mientras que Vaimalma Chaves representara a Francia en el Miss Mundo 2020, pero hasta ahora no existe fuentes confiable que asegure dicha información. Hasta la fecha la organización Miss Francia no ha colocado comunicación oficial en su cuenta en instagram. 

En otro contexto Miss Nepal se retira de la competencia, ya que la Organización Miss Universo decidió no renovar más su contrato. En cambio por primera vez en la historia Miss Uganda participara en el Miss Universo y será un gran debut cuando realice su primer concurso nacional. El año pasado obtuvieron la licencia, y tienen una página web en internet, pero aun sin contenido. 






En otra información aquí tenemos de nuevo otra disyuntiva y es que Miss Bélgica Celine Van Ouytsel, no sabe si ira al Miss Universo 2020, la prioridad en su país es que ella represente a Bélgica en el Miss Mundo 2020 y solo estará en el Miss universo si no se cruzan ambas fechas de los certámenes. 

Sobre el cambio de nombre de Miss Gran Bretaña por Reinos Unidos, algunos aseguran por internet que este cambio se efectuara para esta edición 69° del Miss Universo, lo cual no existe ningún anuncio oficial de que esto sea cierto, por lo tanto es falso y la candidata seguida representando su país como siempre con el nombre de Miss Gran Bretaña. 

¿Qué pasara con El Miss Sudáfrica 2020? está pautado para realizarse en el mes de agosto y las inscripciones aun continúas abiertas para las sudafricanas, estas se iniciaron el 11 de mayo a partir de la 9 am y se cerraran el 31 de mayo a la 11:59 pm, cualquier cambio que ocurra debido a la situación actual de la pandemia será noticiado por internet en sus páginas oficiales 



Otra información que esta por internet rodando es sobre ¿Cuál será el destino del Miss Universo con la situación actual de la pandemia? y es que algunos comentan e imaginan a la primera finalista Madison Anderson como la siguiente Miss Universo 2020, debido a que no se sabe cuando todo esto termine o se pueda extender por más tiempo y si el certamen no se pueda realizar en el mes de diciembre del presente año, sino para año 2021. Hasta ahora todo está en pausa o en espera de lo que pueda suceder, sin embargo algunas naciones ya han designado candidatas para dich a edición del curso. 

Oficialmente fue nombrada Miss Mundo Ecuador 2020 a la señorita Ámar Silvana Pacheco Ibarra, guayaquileña de 23 años de edad. Mide 1.72 Mts de altura, es estudiante de la carrera de música, actriz y cantante. Bailar es uno de sus hobbies. La organización realizo su selección vía internet con la votación de la audiencia y quedo seleccionada. 

No olvides suscribirte a mi blogger, para que te notifique cuando vuelva a subir nuevos artículos hasta luego.

José Rodríguez

JRPTVE
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS


Candidatas designadas por las organizaciones de cada país, se están preparando para el Miss Universo 2020 a pesar de la situación actual que enfrenta el mundo con la pandemia. 

En la 69° edición del certamen del Miss Universo 2020, ya algunos países tiene sus delgadas asignadas, pero debido a la pandemia mundial del Covid-19 puede que el concurso no se logre llevar este año 2020, aun no lo sabemos, pero algunos países están esperando descuerdo a sus políticas de salud publica en que momento pueda seguir con estos proyectos. 



Quiero mencionar, que el traje de gala es la parte mas importante del Miss Universo, este bloque es simplemente un desfile de moda, que la organización agrega a su concurso, donde el glamour y el brillo de cada traje diseñado se presente para que el jurado logre evalúa la armonía y el desenvolvimiento en pasarela de cada candidata.


Aquí te informo de estas 9 candidatas oficiales al Miss Universo 2020 y su país que representa 

1. Miss Bélgica, Céline Van Ouytsel: Bélgica no ha ganado el Miss Universo, la última vez que llego lo más cerca de ganar fue en el año 1981 quedando de cuarta finalista.

2. Miss Colombia, María Fernanda Aristizába: Colombia ha ganado dos Miss Universo, uno en el año 1958 y otro en el año 2014, sus candidatas son bien preparadas y son fuertes competidoras, quedando casi siempre en los cuadros de las finalistas, en el año 2019 clasifico y llego hasta el top 5.

3. Miss Croacia, Mirna Naiia Marić: Croacia no ha ganado un Miss Universo, lo máximo que una candidata ha llegado fue en el cuadro de las 15 Top en el año 2009.


4. Miss Francia, Clémence Botino: Francia ha ganado dos Miss Universo uno en el año 1953 y otro en el año 2016, sus candidatas son bien preparadas, en el año 2019 quedo en el Top 10, por el continente europeo se destaca por sus magníficos concursos de belleza.

5. Miss India, Adline Castelino: India es un país que lleva candidatas con cierta preparación, han logrado ganar dos Miss Universo uno en el año 1994 y otro en el año 2000, pero en estos últimos años no han conseguido llegar, más que al cuadro de 20 top en el año 2019.


6. Miss Indonesia, Ayu Maulida: Indonesia no ha logrado ganar un Miss Universo, en el año 2019 lo más cerca fue llegar en el cuadro Top de las 10 y gano un traje típico en el año 2014.

7. Miss Panamá, Carmen Jaramillo: Panamá gana un Miss Universo en el año 2002 por un reemplazo con la candidata de Miss Rusia que fue destituida en ese año y por sucesión la candidata de Panamá es la primera finalista por lo cual toma su posición, pero en el año 2013 lo más cerca que llego fue al Top de las 13.

8. Miss Polonia, Magdalena Kasiborska: Polonia no ha logrado ganar un Miss Universo lo más cerca posible fue cuando quedo de tercera finalista en los años 1986 y 1989, recientemente quedo en el top 20 en el año 2018.

9. Miss Vietnam, Nguyễn Trần Khánh Vân: Vietnam es un país que no ha logrado ganar un Miss Universo, lo más cerca fue cuando llego al Top 5 en el año 2018 y recientemente solo llego al top 20 en el año 2019.

Ella son las candidatas que se postulan al Miss Universo en su 69° edición, ¿Estará aquí la ganadora? Deja tu mensaje y dime cuál es tu favorita.

José Rodríguez
JRPTVE
Share
Tweet
Pin
Share
2 COMENTARIOS

Para saber ¿Por qué algunos países pueden ser sedes? y ¿Por qué otros no pueden? Para realizar un Miss Universo, aquí en este articulo te lo explico.



Desde 1952 hasta 1971 Estados Unidos fue la Sede del concurso, durante esos 19 años, pero a principio de la década de los 70´s para su edición de 1972 el concurso salió para empezar su viaje por el mundo, siendo Puerto Rico la primera entidad en recibir al certamen fuera de los Estados Unidos.

Hasta el año 2019 el Miss Universo se ha realizado en 24 países, que han sido sede en 68 años.

Los 18 países que solo una vez han sido sede del certamen son: Australia, Bahamas, Brasil, Chipre, Corea del Sur, Ecuador, Grecia, Hawái, Hong Kong, Namibia, Perú, República Dominicana, República Popular China, Rusia, El Salvador, Singapur, Trinidad y Tobago y Vietnam. El País que ha sido 2 veces sede solamente es Panamá. Los 3 países que han sido 3 veces sede son: Filipinas, Puerto Rico y Tailandia. El país que ha sido 4 veces sede solamente es México y el país con 17 veces sede es Estados Unidos.

Las cantidades de dinero que la Organización Miss Universo pide por la sede del certamen han afectado la realización de los distintos concursos: las fechas de celebración han sido inestables y han cambiado de septiembre a diciembre, pasando por noviembre y las ediciones de 2014 y 2016 se hicieron en enero del siguiente año.

Pero para realizar y elegir a la mujer más bella del universo es un compromiso de altos costos y que no cualquier país puede asumirlo. Una consultada suministro información mencionando que la organización de Miss Universo es una inversión que está alrededor de más 10 millones de dólares y el país sede debe asumir los costos por locación y producción.

Es una inversión en dólares muy elevada, por lo cual los países lo piensan mucho para realizarlo y es que por eso, el Miss Universo últimamente se ha realizado en los Estados Unidos.

Cuando Trinidad y Tobago, en el año 1999 acepto ser el país sede con el fin de difundir su oferta turística, esa noche fue unos de los espectáculos más glamorosos, pero luego las personas criticaron, porque se había gastado demasiado dinero en un concurso de belleza.



El país de México en el año 2005 quería ser sede, pero no logro ese año pagar entre 5 y 8 millones de dólares que exigía la organización, para realizar el certamen en Puerto de Cancún, sino que lo logro 2 años después, en el año 2007 fue sede, y desembolsó entre 13 y 15 millones de dólares.

En el año 2010 el gobierno de Bolivia por medio de su ministra de cultura Zulma Yugar se pronuncio y dijo que se retiraba de la postulación por ser sede en la ciudad de Santa Cruz, cuando detallaron los altos costos que el país tenía que asumir para realizarlo, para ese año la organización exigía entre 5.200 noches de hotel en 5 estrellas, 600 horas de limusinas con aire acondicionados, 350 pasajes de avión con un costo de más de medio millón de dólares y más de 45.000 dólares en lavandería, 500 mil dólares para construir un escenario la noche final, casi 1 millón mas para el alquiler de equipos de iluminación y sonido, además de los derechos de franquicia que en ese momento eran 7 millones de dólares. Ese año la sede fue en Las Vegas Estados Unidos.


Otro requisitos que exige la organización es un contrato por 3 mi  y la adquisición de un seguro internacional para las candidatas y sus vestuario por una cobertura de valorada en 39 millones de dólares.
llones de dólares de ejecución de emergencia por cualquier falla por más pequeña que esta sea,
En el año 2014 Venezuela, Filipinas y Brasil se postularon por la sede, pero quedaron afuera por no lograr tener la inversión que la organización le exigió y ese año la sede fue en la Universidad de Florida en Miami, Estados Unidos y tuvo que realizar remodelaciones que le costaron 500 mil dólares.

En el año 2019 IMG buscaba una miss que fuese muy comercial que se adapte a los proyectos de marketing de ellos, así como de patrocinantes. Ellos buscaban a una morena desde un principio, porque las tres principales reinas de Estados Unidos son morenas, y fue algo en lo que se encasillaron en un estereotipo, por lo tanto organización designa como sede: La Ciudad de Atlanta, Estados Unidos, un lugar en donde la mayoría de los habitantes son de piel morena, además de que la ciudad tiene una especie de marketing que habla de la inclusión y el racismo, algunos dicen que era una señal, que la sudafricana ganaría, por lo que la elección del lugar fue un indicio de todo.



Algunos medios digitales por internet y en las redes sociales especulan sobre la sede y la fecha del Miss Universo 2020, Se dicen que será en Panamá, Sudáfrica, República Dominicana o Vietnam y que posiblemente no se realice este año 2020, sino en enero 2021, por la situación actual de la pandemia, lo cual ni la misma organización Miss Universo, no se ha pronunciado en un comunicado en su página oficial.

El país de Panamá fue dos veces sede del Miss Universo, la primera vez en el año 1986 en el Centro de Convenciones Atlapa en su 35 edición, donde fue ganadora la venezolana Bárbara Palacios, y la segunda a vez fue en el año 2003 en el Centro de Convenciones Figalli, en su 52 edición, donde gano la dominicana Amelia Vega.

La Republica Dominicana solo ha sido sede una vez del Miss Universo en el año 1977, en la 26 edición donde se corono la trinitaria Jenelle Commissiong y se realizo en el Teatro Nacional de Santo Domingo.

Igualmente el país de Vietnam fue sede del Miss Universo una sola vez, en el año 2008 y se realizo en el Centro de Conversiones Crown, en su 57 edición del certamen, la venezolana Dayana Mendoza fue electa ese año.   

Ahora ¿El país de Colombia estará en la capacidad para realizar un Miss Universo?, Diego Guarnizo, director de arte y quien ha trabajado en la televisión nacional para la trasmisión de eventos internacionales, manifiesto que el país de Colombia está preparado para la organización de estas clase de eventos y hasta para más grandes, ya que cuenta con los escenarios en las ciudades como Medellín, Bogotá, Cartagena o Barranquilla, además ofrecer una buena producción.

Jose Rodriguez
JRPTVE

Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Para lograr comprender que ha sucedido y cuales seria las circunstancias de que en 5 ediciones del Miss Universo, las latinas no logrado alcanzar la corona nuevamente, y con el nivel de preparación que muchas traen solo llegan a estar últimamente muy cerca. Las candidatas de Sudáfrica y Filipinas en cambio han sabido dar con esos puntos que la organización busca como representante de ese título.



La última latina en ganar la corona del miss Universo fue la colombiana Paulina Vega, en el año 2014, con 88 candidatas de distintos países, Paulina con apenas 22 años, fue una concursante favorita desde el comienzo de la competencia, la colombiana fue nombrara de primera en el grupo de las 15 Semifinalistas, también otras latinas dentro de ese grupo fueron: Miss Venezuela, Miss Argentina y Miss Brasil. Cuando se reduce el grupo a 5 finalistas, nombran a Miss Colombia, ella es la única latina en ser seleccionada por los jueces. 

El actor Rob Dyrdek jurado del certamen le hizo una pregunta, donde ella respondió que las mujeres pueden aprender que aún quedan hombres que creen en la igualdad, pero en la última ronda final, le preguntaron sobre su país Colombia, en lo que ella respondió que se siente orgullosa de ser colombiana y de su país. Con estas dos repuestas Miss Colombia subió de puntuación rápidamente, y se impuso antes Miss Estados Unidos, que quedo primera finalista. 

Pienso que el éxito de Miss Colombia para ganar la corona fue su preparación con 14 meses antes y suspender sus estudios de administración de empresas en la universidad, para dedicarle tiempo al concurso de Miss Universo y así fortalecer sus habilidades de pasarela, ejercicios y disciplina, que la ayudaron a destacarse esa noche del certamen. Su abuela Elvira Castillo también participo en cursos de bellezas represento a Atlántico en el Concurso Nacional de la Belleza en el año 1953. 

Pero Ariadna Gutiérrez, Miss Colombia con 21 años de edad, fue la Latina más cerca de ganar otra nueva corona en el Miss Universo 2015, donde 80 candidatas de diferentes países del mundo participaron. 

Cuando el jurado selecciono al grupo de 15 cuartofinalistas, las latinas que lograron llegar fueron: Miss Brasil, Miss República Dominicana, Miss Venezuela, Miss Colombia y Miss México. 

En la ronda del desfile en traje de baño sirvió para que el jurado realizara sus evaluaciones y seleccionar al siguiente grupo donde se puede ver como Miss Colombia, Miss República Dominicana y Miss Venezuela, capta la atención del público. Por consiguientes estas 3 latinas pasan al grupo de las 10 semifinalistas. 

Miss Colombia fue la única latina en llegar al grupo de las 5 finalistas, donde se enfrento con Miss Francia, Miss Filipinas, Miss Australia y Miss USA. 

Pero esa noche el presentador Steve Harvey anunció por error a Miss Colombia como la ganadora, todos pesábamos por unos minutos que Miss Colombia era la Miss Universo 2015, pero el Harvey seguidamente pido disculpa a todos los presente explicando y asumiendo la responsabilidad de lo dicho, de inmediato nombro a la verdadera ganadora Pia Wurtzbach Miss Filipinas y mostro la tarjeta donde están escrito los resultados, para algunos este cambio de pronunciamiento no fue muy fácil asumirlo. 

¿Por qué Miss Colombia no gano la corona del Miss Universo 2015? 

El bloguero estadounidense conocido como Pérez Hilton famoso por comentar en internet noticias relacionado con el mundo del espectáculo, se pronuncio y dijo en los medios de comunicación que Miss Colombia se comportó como diva al responder, por eso perdió el certamen, agregando que Miss Filipina dio muy buena respuesta. 

La Raquel Pélissier, Miss Haití con 25 años de edad fue otra latina que logro llegar cerca de la corona en el Miss Universo 2016, ese año compitieron 86 participantes de diferentes países del mundo. 

Se nombraron 13 cuartofinalistas para la ronda del traje de baño y en este grupo las latinas que logran ser seleccionada por el jurado fueron: Miss México, Miss Perú, Miss Panamá, Miss Colombia, Miss Brasil y Miss Haití 

En el grupo de las 9 semifinalistas solo quedaron 3 latinas; Miss México, Miss Colombia y Miss Haití, para desfilar en la ronda en traje de gala. 

El Jurado selecciono a las 6 finalistas que se sometieron a una pregunta eliminatoria acerca de temas de actualidad y solo quedaron 2 Latinas Miss Colombia y Miss Haití. 

En las 3 últimas finalistas se quedo Miss Colombia y Miss Haití, como las únicas latinas de la noche y se sometieron a una misma pregunta final, y posteriormente dieron una última pasarela, el panel de jueces junto al público votante consideraron la impresión general que dejó cada una de las finalistas para votar y definir posiciones finales. Seguidamente Miss Haití quedo de primera finalista y Iris Mittenaere, Miss Francia se corono Miss Universo 2016 

¿Por qué Miss Haití, no gano la corona del Miss Universo 2016? 

La repuesta puede estar la prueba de la pregunta final en donde Miss Colombia, habló sobre la violencia en su país y Miss Haití, abogó por la unión entre las diferentes razas del mundo. Pero Mis Francia expresó el lado positivo de mantener las fronteras abiertas ante los refugiados, fue una respuesta de la actualidad en ese momento que convenció al jurado y aseguro su corona. 

Para Laura González, Miss Colombia con 22 años de edad es una Latina que casi llega a la corona en el Miss Universo 2017, ese año participaron 92 candidatas de distintos países y territorios del mundo. 

El grupo de 16 cuartofinalistas llegaron 3 latinas; Miss Brasil, Miss Colombia y Miss Venezuela. Ellas hicieron su ronda de traje de baños donde luego el jurado selecciono 10 semifinalistas, aquí solo quedo Miss Colombia, Miss Brasil y Miss Venezuela, como únicas latinas en el certamen a seguir, una vez en esta selección desfilaron en traje de gala. Cuando se llega a las 5 finalistas Miss Venezuela y Miss Colombia, sigue en su competencia como las latinas con mayor apoyo del público, y se sometieron a una pregunta eliminatoria acerca de temas de actualidad. 

En las 3 últimas finalistas fueron sometidas a una misma pregunta final, y posteriormente realizaron una última pasarela, donde los jueces realizaron sus puntuaciones junto con el público que votaron por internet se sumaron los votos, y solo Miss Colombia la única latina en llegar a esta selección. Aunque Laura González solo llego al título de primera finalista y La ganadora de esa noche fue Demi-Leigh Nel-Peters, de Sudáfrica. 

¿Por qué Miss Colombia, no gano la corona del Miss Universo 2017? 

Aunque Miss Colombia demostró seguridad y confianza en el transcurso del certamen, algunos asegura que influyo la ayuda del traductor que le cambio sentido a su repuesta y eso puedo incidir en la decisión de los jueces para no darle la corona. 

La Sthefany Gutierrez, Miss Venezuela con 19 años de edad, es otra latina que llego lo más cerca a ganar una corona en el Miss Universo 2018, en esa edición candidatas de 94 países compitieron por el título. 

Se seleccionaron 20 candidatas por regiones continentales y por las Américas las latinas fueron; Miss Brasil, Miss Costa Rica, Miss Puerto Rico y Miss Venezuela. Seguidamente se sometieron en un nuevo segmento del concurso llamado primera declaración donde, en 15 segundos, ofrecieron un discurso preparado con anterioridad que correspondió a una temática específica. Tras este segmento, se descartaron de la competencia 10 semifinalistas, y las latinas que permanecieron en este grupo fueron; Miss Costa Rica, Miss Puerto Rico y Miss Venezuela. 

Desfilaron en una nueva ronda en traje de baño y otra en traje de gala donde seleccionaron a 5 finalistas, aquí solo llegaron dos latinas; Miss Puerto Rico y Miss Venezuela, seguidamente se sometieron a una pregunta eliminatoria acerca de temas de actualidad, tras lo cual quedaron en competencia 3 candidatas, donde la única latina fue Miss Venezuela, quedo de segunda finalista y Catriona Gray de Filipinas se corono miss Universo 2018. 

¿Por qué Miss Venezuela, no logro la corona del Miss Universo 2018? 

Una repuesta es que a pesar que Miss Venezuela no clasifico en el grupo del continente americano, sino que entro el grupo de cinco candidatas escogida al azar, ella demostró llegar hasta el final, no logro terminar de convencer a los jueces del concurso, como lo hizo Catriona Gray Miss Filipinas, que demostró más seguridad, encanto, carisma, su repuesta fue muy personal, contundente y que lució un espectacular vestido de gala, 

Para Madison Anderson, Miss Puerto Rico con 24 años de edad y primera finalista, ella es la última latina que por poco logra alcanzar la corona en el Miss Universo 2019 con la participación de 90 candidatas de distintos países. 

En esta edición primero se seleccionaron 20 candidatas en este grupo las siguientes latinas fueron: Miss Venezuela, Miss República Dominicana, Miss Brasil, Miss Perú, Miss Colombia, Miss México y Miss Puerto Rico. Realizaron una entrevista introductoria de 15 segundos, para luego escoger a las 10 semifinalistas. 

De estas 10 semifinalistas solo 4 latinas permanecieron; Miss Perú, Miss Colombia, Miss México y Miss Puerto Rico, donde desfilaron en traje de baño y en traje de gala, tras este segmento, 5 de ellas finalistas se selecciono, y en este grupo solo quedaron las latinas; Miss Puerto Rico, Miss Colombia y Miss México. 

Las 3 últimas finalistas solo siguieron en la competencia dos latinas Miss México y Miss Puerto Rico, se sometieron a una misma pregunta final y, posteriormente, las candidatas brindaron otro discurso con el propósito que las candidatas expusieran un último mensaje. De estas dos últimas rondas de competencia se seleccionó a la ganadora y respectivas finalistas, donde gano Zozibini Tunzi, de Sudáfrica como Miss Universo 2019 y Miss Puerto Rico quedo de primera finalista. 

¿Por qué Miss Puerto, no logra coronarse Miss Universo 2019? 

Una repuesta es que Miss Puerto Rico fue una candidata favorita para ganar el certamen del Miss Universo y ella lo hizo bien, pero en la último discurso representante de Sudáfrica sobre salió principalmente por sus ideas contra el racismo y en defensa de la igualdad. 

Mi opinión es que la próxima Miss Universo puede ser una latina, porque cada vez las latinas están mucho más cerca de lograrlo, países como Colombia, México, Puerto Rico, República Dominicana, Perú, Brasil, Panamá, Venezuela, etc. Se esmeran en enviar candidatas cada vez más preparada y adaptándola a las exigencias de el prototipo de reina que busca esa organización como imagen. 

José Rodríguez 
JRPTVE

Share
Tweet
Pin
Share
2 COMENTARIOS
Publicaciones Recientes
Publicaciones Antiguas

MISS WORLD 2024

CANDIDATAS OFICIALES

CANDIDATAS OFICIALES
MISS UNIVERSO 2020

Buscar este blog

Numero de vistas en total

Sobre JRPTVE José Ropdríguez

Sobre JRPTVE José Ropdríguez
Es un canal en YouTube, que tiene como objetivo informar y comunicar, contenido para una comunidad que busca información sobre temas de imagen y belleza. Las siglas JRPTVE significa José Rodríguez Producciones Televisión Entretenimiento.

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tiktok
  • Twitter
  • Youtube

Mensajes Recientes

Archivo de Blog

  • febrero 2024 (2)
  • enero 2023 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (3)
  • abril 2022 (2)
  • diciembre 2021 (4)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (2)
  • junio 2021 (3)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (4)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (3)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (2)
  • agosto 2020 (5)
  • julio 2020 (4)
  • junio 2020 (7)
  • mayo 2020 (5)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest Youtube Tiktok

JRPTVE