Tiktok Youtube facebook twitter instagram pinterest

JRPTVE José Rodríguez

UN CANAL EN YOUTUBE

  • ☰ Certámenes
    • Inicio
    • Miss Universo
    • Miss Mundo
    • Miss Internacional
    • Miss Supranacional
  • INICIO
  • MARCA
  • PRIVACIDAD
  • CONTACTO



El Miss Venezuela un certamen de belleza que ha logrado obtener 7 títulos en el Miss Universo, siempre sus candidatas llegan alta posiciones en las finales, Venezuela es el único país que ha hasta ahora lograron 2 títulos consecutivos en dos ediciones de Miss Universo, las venezolanas siempre son admiradas a nivel internacional por su belleza física y preparación, y están trabajando actualmente para lograr obtener el octavo título en el Miss Universo 2020. 



El concurso de Miss Venezuela fue creado en el año 1952 por la compañía de aerolínea estadounidense Panamerican Airways (Pan Am) junto con la empresaria Gloria Sánchez con el objetivo turístico y publicitario para enviar una representante venezolana al Miss Universo en California, Estados Unidos. Esta delegada fue la señorita Sofia Silva Inserri. 

La ultima delegada enviada al Miss Universo por la organización Miss Venezuela fue en el año 2019 la señorita Thalia Olvino representante del estado delta Amacuro, a pesar del cambio directivo de la organización antiguamente su director Osmel Sousa y actualmente integrado por un comité directivo de las ex-mises Nina Sicilia, Miss Internacional 1985, Jacquelin Agulera, Miss Mundo 1995 y Gabriela Isler, Miss Universo 2013. Thalia logro llegar hasta el top 20 en el Miss Universo 2019. 




Recorreremos la historia de la participación de Miss Venezuela en el Miss Universo: 

En el año 1955 la señorita Susana Duijim llega al top 15, en año 1956 la señorita Blanca Heredia logro llegar las top 15, en el año 1964 la señorita Mercedes Revenga también llega la top 15, en el año 1967 la Señorita Mariela Pérez Brager logro el puesto de primera finalista, en el año 1968 la señorita Peggy Koop logra el puesto de tercera finalista, en el año 1970 la señorita Bella de la Rosa logro llegar hasta el top 15, en el año 1972 la señorita María Antonieta Cámpoli logro el puesto de segunda finalista, en el año 1976 la señorita Judith Castillo ocupo el puesto de primer finalista, en el año 1977 la señorita Cristal Montanéz logro llegar al top 12, en el año 1979 la señorita Maritza Sayalero es la primera venezolana obtiene el título de Miss Universo para su país, en el año 1981 la señorita Irene Sáez es la segunda venezolana que logra obtener el título de Miss Universo, en el año 1983 la señorita Paola Ruggeri logro llegar al top 12, en el año 1984 la señorita Carmen María Montiel ocupo el puesto de segunda finalista, en el año 1985 la señorita Silvia Martínez ocupo el puesto de tercera finalista, en el año 1986 la señorita Bárbara Palacios se lleva el tercer título de Miss Universo para su país, en el año 1987 la señorita Inés María Calero logro ocupar el puesto de tercera finalista, en el año 1988 la señorita Yajaira Vera llega solo al top 10, en el año 1989 la señorita Lisa Ljung logra llegar hasta el top 10, en el año 1990 la señorita Andreina Goetz logra llegar al top 10, en el año 1991 la señorita Jackeline Rodríguez llega hasta el top 6, en el año 1992 la señorita Carolina Izak llego hasta el top 6, en el año 1993 la señorita Milka Chulina ocupo el puesto de segunda finalista, en el año 1994 la señorita Minorka Mercado logro ocupar el puesto de segunda finalista, en el año 1995 la señorita Denyse Floreano llego solo al top 6, en el año 1996 la señorita Alicia Machado es la cuarta venezolana que obtiene el título de Miss Universo para su pais, en el año 1997 la señorita Marena Bencomo ocupo el puesto de primera finalista, en el año 1998 la señorita Veruska Ramirez ocupo el puesto de primera finalista, en el año 1999 la señorita Carolina Indriago llego hasta el top 5, en el año 2000 la señorita Claudia Moreno ocupo el puesto de primera finalista, en el año 2001 la señorita Eva Ekvall ocupo el puesto de tercera finalista, en el año 2002 la señorita Cynthia Lander ocupo el puesto de cuarta finalista, en el año 2003 la señorita Mariángel Ruiz ocupo el puesto de primera finalista, en el año 2005 la señorita Mónica Spear ocupo el puesto de cuarta finalista, en el año 2007 la señorita Ly Jonaitis ocupo el puesto de Segunda finalista, en el año 2008 la señorita Dayana Mendoza es la quinta venezolana que obtiene el título de Miss Universo para su país, en el año 2009 la señorita Stefania Fernández es la sexta venezolana que obtiene el título de Miss Universo, ello logro el record guinness al ser la primera y hasta ahora la única candidata del Miss Universo en la historia de sus 63 años que tenía el certamen para ese época, que un país logre entregar el titulo al mismo país de forma consecutiva, en el año 2011 la señorita Vanessa Goncalves llega hasta el top 16, en el año 2012 la señorita Irene Esser ocupo el puesto de segunda finalista, en el año 2013 la señorita Gabriela Isler es la séptima venezolana que obtiene el título de Miss Universo y hasta ahora la ultima de su país, en el año 2014 la señorita Migbelis Castellanos llega al top 10, en el año 2015 la señorita Mariana Jiménez llega hasta el top 10, en el año 2017 la señorita Keysi Sayago llego hasta el top 5, en el año 2018 la señorita Sthefany Gutiérrez ocupo el puesto de segunda finalista, en el año 2019 la señorita Thalia Olvino solo lograr llegar al top 20. 

Sera la 67° edición de certamen Miss Venezuela que se realizara en la ciudad de Caracas la fecha 24 de septiembre del presente año, en estudio 1 del canal de televisión Venevision. Actualmente son 22 candidatas oficiales, pero al comienzo eran 24 candidatas oficiales, una se retiro María Estáfenle Colmenares por motivo personales luego de la suspensión del certamen por el covid-19 y la otra es Laura Virginia Zabaleta que fue descalificada de la competencia por incumplimiento de su contrato como candidata oficial. Quiero aclarar que 21 candidatas participaran para el certamen Miss Venezuela 2020 y 22 candidatas en el Miss Mundo Venezuela 2020 y este último se realizara el 15 de julio del presente año en el mismo estudio 1 de Venevision. 



Estas son las 22 candidatas que aspira el título de Miss Venezuela 2020 aún no tiene banda que represente a su estado: 


Candidata número 1 Alejandra Conde, tiene 22 años de edad, mide 1.70 metros de altura, es estudiante de medicina y modelo profesional. 

Candidata número 2 Ana Karina Pereira, tiene 21 años de edad, mide 1.74 metros de altura, es estudiante de comunicación social, habla inglés y portugués intermedio. 

Candidata número 3 Betzabeth Hernández, tiene 19 años de edad, mide 1.76 metros de altura, es estudiante de idiomas modernos y bailarina, modelo y maquilladora profesional. 

Candidata número 4 Camile Ramírez, tiene 23 años de edad, mide 1.73 metros de altura, es abogada y modelo profesional. 

Candidata número 5 Claudia Bardi, tiene 24 años de edad, mide 1.73 metros de altura, licenciada en comunicación social y modelo. 

Candidata número 6 Daniela Chmatil, tiene 19 años de edad, mide 1.72 metros de altura, es estudiante de psicología y modelo. 

Candidata número 7 Daniela Montañés, tiene 26 años de edad, mide 1.76 metros de altura, es lincenciada en ciencias administrativas, consultora de negocios y habla ingles. 

Candidata número 8 Elizabeth Gasiba, tiene 23 años de edad, mide 1.77 metros de altura, es estudiante de odontología, modelo profesional y habla inglés. 

Candidata número 9 Elizabeth Ramos, tiene 24 años de edad, mide 1.78 metros de altura, es estudiante de comercio internacional, habla inglés y es jugadora de baloncesto profesional. 


Candidata número 10 Haydalic Urbano, tiene 25 años de edad, mide 1.75 metros de altura, es médico cirujano y está perfeccionando su inglés. 

Candidata número 11 Isbel Parra, tiene 25 años de edad, mide 1.75 metros de altura, es diseñadora de moda y modelo profesional. 

Candidata número 12 Ismelys Velásquez, tiene 20 años de edad, mide 1.74 metros de altura, es estuaidnte de estudios internacionales y estudia ingles. 

Candidata número 13 Jhosskaren Carrizo, tiene 24 años de edad, mide 1.79 metros de altura, es estudiante de comunicación social y estudiante de ingeniería industrial, modelo y habla 4 idiomas. 

Candidata número 14 Karla Sánchez, tiene 18 años de edad, mide 1.81 metros de altura, estudia licenciatura de relaciones industriales y es auxiliar de vuelo (AeroMoza). 

Candidata número 15 Lisandra Chirinos, tiene 24 años de edad, mide 1.77 metros de altura, es estudiante de comunicación social, modelo y habla ingles intermedio. 

Candidata número 16 Luiseth Materán, tiene 23 años de edad, mide 1.78 metros de altura, es licenciad en comunicación social mención publicidad y artes audiovisuales, es modelos profesional, actriz y habla el ingles. 

Candidata número 17 María Antonieta Silva, tiene 21 años de edad, mide 1.70 metros de altura, y es estudiante de comunicación social. 

Candidata número 18 Mariangel Villasmil, tiene 23 años de edad, mide 1.76 metros de altura, estudiante de psicología, escritora y modelo. 


Candidata número 19 Mayra Goyo, tiene 23 años de edad, mide 1.75 metros de altura, es licenciada en comunicación social, es community manager y modelo. 

Candidata número 20 Michelle Suárez, tiene 24 años de edad, mide 1.76 metros de altura, es modelo profesional, jugadora de Voleibol y estuvo en la academia militar. 

Candidata número 21 Sabrina Deraneck, tiene 20 años de edad, mide 1.77 metros de altura, es estudiante de educación básica integral, bailarina y modelo profesional. 

Candidata número 22 Valentina Sánchez, tiene 25 años de edad, mide 1.80 metros de altura, profesional en comunicación para la producción de televisión y radio, es escritora y modelo profesional. 

Cuál es tu favorita? deja tus comentarios y dime tu opinión si piensa que la representante de Venezuela lograra obtener el octavo título en el Miss Universo 2020. 


José Rodríguez 
JRPTVE
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS


Universo Colombia la nueva era, dará mucho de que hablar, ya era la hora de formalizar una organización de belleza en Colombia que se especializada en buscar las cualidades que requiere una señorita y que necesita para participar en un concurso internacional como el Miss Universo. 


La organización Miss Universe Colombia SAS es la que tiene los derechos actuales de enviar delegadas al certamen universal, presidirá por la empresaria de negocios Natalie Ackemann Montealegre como socia mayoritaria con el 50% de las acciones, como gerentes suplentes su hermano Oliver Ackeman y un familiar más. Se creó el 18 de marzo de 2020 en la ciudad de Barranquilla como una Sociedad por Acciones Simplificada. Con el objetivo de manejar la franquicia con un valor de 200.000 dólares de Miss Universe en Colombia SAS y la cual se denomina la nueva era. 


Un proyecto que se inicio con más de seis meses atrás, con la asesoría de Juan Manuel Buelvas, tiempo suficiente para formalizar dicho proyecto antes la organización internacional. Después de la repuesta aprobatoria de la organización Miss Universo, se legalizo el contrato formal para la firma final. 



El certamen tendrá como objetivo elegir una reina y una virreina, ayudar a obras sociales, ejecutar actividades relacionadas con productos de belleza corporal y facial, también contribuir a la imagen de la mujer colombiana, ante el mundo y a la unidad nacional de los colombianos. 





SON 15 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL CERTAMEN, AQUÍ TE LO MENCIONO. 

1. Debe demostrar su compromiso social con una causa vinculada al COVID-19 o el desarrollo de su región. 

2. No haber estado casada antes o divorsiado. 

3. No haber tenido hijos, no ser madre o tutora de persona adulta o menor y actualmente no estar embaraza. 

4. Poseer nacionalidad Colombiana. 

5. Ser residente y haber residido en Colombia de forma permanente y primaria, es decir en un periodo de 6 meses continuos inmediatamente antes del inicio der certamen nacional, si embargo es posible que haya asistida una escuela, colegio o universidad a tiempo completo en otro lugar. Residente permanente y primaria es el lugar original, fijo, de siempre ha vivido, su hogar. Mantendrá esa ciudadanía y residencia a través del certamen Miss Universe Colombia 2020. 

6. Pertenecer al departamento que representar o representar al departamento de sus padres donde ellos nacieron. 

7. Tener una edad entre 18 y 28 años, en la fecha en que de inicio a la competencia del certamen nacional. 

8. Poseer buena salud mental y física, y lograr participar plenamente, sin limitaciones a las actividades del certamen. 

9. No haber participado en Miss Universo antes. No ser la titular actual o la primera finalista en otros certámenes de belleza nacional o internacional. 

10. No haber posado para fotografía o videos desnuda, modelo webcam o material de contenido lascivo, en estado de embriaguez o bajo la influencia de algunas sustancias narcótica perjudicial para cualquier medio de comunicación social o personal, no tener antecedentes penales por delito o por posesión de sustancias estupefacientes ilícitas, a partir de la fecha en que la futura candidata cumplió los 15 años de edad. 

11. No poseer ningún contrato que permita el uso de su nombre, voz o imagen nacional relacionado con ningún tipo de producto o negocio comercial, ni por escrito, verbal o de otro tipo, servicio o empresa comercial, de forma escrita o verbal acuerdo con cualquier persona, corporación u organización que de alguna forma cubra, tenga vinculo o entre en conflicto con sus actividades a ejecutar mientras es concursante del certamen Miss Universo Colombia 2020. 

12. La estatura mínimo debe ser de 1.70 Metros de altura descalza. 

13. Ser mujer y no haber cambiado de género. 

14. No haber tenido conducta o participación en actividades que comprometa su buen nombre e imagen y/o colocar en ridículo la reputación de Colombia o de los ciudadanos colombianos, o el buen nombre de la organización Miss Universe Colombia, sus directores o empleados, de otra candidata o de cualquiera de sius patrocinadores y/o de los bienes y servicios que estos ofrecen. 

15. Tener nivel mínimo de B2 de inglés (Por el CEFR)




La ciudad de Barraquilla será la sede del Miss Universe Colombia 2020, anteriormente la representante de Colombia para el certamen universal se seleccionaba en la ciudad de Cartagena por de 80 años fue sede. 

Actualmente el equipo de Miss Universe Colombia está trabajando en la brusquedad de la belleza universal en Colombia. Por consiguiente cualquier joven que cumpla los requisitos nombrados aquí, lograra inscribirse y registrarse directamente por medios digitales a partir del mes de julio. 

El país de Colombia solo ha obtenido 2 reinas en el Miss Universo; una en el año 1958 con Luz marina Zuluaga, y la segunda en el año 2014 con Paulina vega, y ya es hora de que Colombia tenga nuevamente otra reina que represente a los colombianos y a los latinos a nivel mundial.

La organización cuenta con un gran equipo de personas profesionales y experto en distintas aéreas para que se pueda elegir a la mejor representante de 2020 y pueda traer un nuevo triunfo a los colombianos.

José Rodríguez
JRPTVE
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS


Regresa con un nuevo proyecto de belleza internacional, Lupita Jones y Osmel Sousa, dos iconos de NBL (Nuestra Belleza Latina) certámenes transmitidos por televisión por el canal Univision, nuevamente reunidos en un gran proyecto enfocado en resaltar la belleza de la mujer Latinoamericana, su cultura, tradiciones y el esplendor de sus países. 



Sera la 1ra. edición de Nuestra Latinoamericana Universal 2021 que se realizara entre los meses de marzo y abril del mismo año en la ciudad de Housto, Texas, Estados Unidos, donde candidatas de 21 países latinos del continente americano competirán por dicho título. 

Estos son los 21 países que participaran en Nuestra Latinoamericana Universal 2021: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela. 


Se seleccionaran un cuadro de top 10 semifinalistas, luego otro segundo cuadro de top 5 finalistas, de aquí se elegirán, la segunda finalista, la primera finalista y la reina de Nuestra Latinoamericana Universal 2021. También hay designaciones especiales como: Miss Fotogenia, Miss Amistad, Miss Popularidad, Mejor Traje Nacional y Mejor Traje de Baño 

Todas ellas demostrarán que no solamente la belleza o el glamour lo que las caracterizaran, sino también sus raíces. 

Un nuevo concepto en certamen de belleza que buscara enaltecer los aportes que la Cultura Latina le ha dado al mundo. Más de 650 millones de Latinos en un mismo corazón con un sentir de orgullo, por una cultura con tradiciones y elementos que hacen únicos a nivel mundial acompañado de belleza y glamour. Eso es Nuestra Latinoamericana Universal. 





En el caso de la candidata latina residente en USA será seleccionada a través de un cyber-casting virtual las inscripciones esta abierta por la página web de NLU y son latinas residentes en estos 12 estados y regiones: Illinois, Indiana, Colorado, Georgia, Nuevo México, Norte de California, Arizona, Washington, Utah, Nebraska, New York y Nevada. Una vez que se cierre el casting, se invitaran aquellas chicas que hayan pasado a la segunda etapa a una entrevista por video llamada por Zoom. 

Tan pronto haya pasado este periodo de aislamiento, las finalistas podrán ser llamadas a una tercera y última entrevista, en persona, para luego pasar a competir en cada ciudad y finalmente en el certamen Nacional. 

Aquí te digo cuales son estos requisitos que exige la organización para lograra competir en NLB USA: 1) Tener entre 18 a 28 años edad, 2) Mínimo 1.67 Mts. de altura descalza, 3) No a ver estado casada antes, no tener hijos, ni estar embarazada, 4) Nacionalidad o descendencia Latinoamericana, 5) Estado migratorio legal en los Estados Unidos, 6) Sexo Femenino, 7) Tener aprobado la escuela secundaria y estar cursando o terminado alguna carrera universitaria, 8) Hablar español e inglés y tener facilidades de comunicación y por ultimo 9) tener belleza destacada de rostro y cuerpo. 

Tu puedes ser la próxima Nuestra Latinoamericana Universal 2021, quien representara el orgullo de ser latina ante todo el mundo. 


José Rodríguez 
JRPTVE
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS



La Señorita Carmen Jaramillo se está preparando para la edición número 69° de Miss Universo 2020 quien fue la primera finalista de la edición número 52° de Señorita Panamá 2019 candidata que por derecho sucesorio representara a su país en el certamen universal y buscara obtener esa segunda corona que tanto los panameños desea. Te invito a que leas este articulo para saber más. 


La Señorita Panamá es la única organización de su país que puede enviar delgadas al Miss Universo, pero voy a comentarte desde que tiempo comenzó esta historia de belleza universal para los panameños. 




El concurso de Miss Panamá se fundó en el año 1952 por la empresa Pacific Mills con el objetivo de cumplir con una invitación otorgada por las autoridades de turismo de dicho país, para seleccionar una candidata que representada al país de Panamá con fines publicitario de una marca de bikinis llamada Catalina para el certamen de Miss Universo 1952 en California, Estados Unidos. 




En 1982 nace la organización Señorita Panamá creada por RPC Canal 4, pero no fue sino hasta el año de 1990 cuando organización adquieren la franquicia de Miss Universo. 

La última representante enviada al Miss Universo fue en el año 2019, por la organización Señorita Panamá y quien es su director actual, desde el año 2016, el empresario y periodista panameño Cesar Rodríguez. Pero la Señorita Mehr Eliezer no logro entrar en el cuadro de las 20 top 





RECORREREMOS LA HISTORIA DE LAS DELEGADAS DE PANAMÁ EN EL MISS UNIVERSO, EN ESTOS 68 AÑOS 




En el año 1953 la señorita Emita Arosemena llega solo al top 16, en el año 1954 la señorita Liliana Torre logro entrar solo hasta el top 16, en el año 1974 la señorita Jasmine Panay llego al top 12, en el año 1980 la señorita Gloria Karamañites llego al top 12, en el año 1997 la señorita Lía Victoria Borrero llego al top 6, en el año 2002 la señorita Justine Pasek fue la primera finalista, pero ese año sucedió que la ganadora fue Miss Rusia Oxana Fedorava pero cuatro meses después que se celebro el certamen fue destronada de sus funciones como Miss Universo, título que fue asumido por la primera finalista Justine Pasek de Panamá, siendo la primera panameña en tener el titulo universal y hasta la fecha ha sido la única Miss Universo para panamá, primera finalista y reina Universal de la historia, en el año 2003 la señorita Stefanie de Roux logro llegar al top 15, en al año 2011 la señorita Sheldry Sáez llega solo hasta el top 10, y en el año 2016 la señorita Keity Drennan llega solo al top 13 




Actualmente la organización Señorita Panamá selecciono por derecho sucesorio y no por designación a la señorita Carmen Jaramillo, quien fue la primera finalista en el Señorita Panamá 2019, esta decisión fue tomada por el director Cesar Rodríguez, debido a la situación actual de la Pandemia. El concurso con 29 aspirantes que se iba a celebrar en su 53 ° edición en el mes de mayo queda suspendido hasta que el pase las restricciones de la pandemia actual y dentro de este grupo de 29 candidatas la ganadora ira al siguiente Miss Universo 2021. 

Carmen Jaramillo tienes actualmente 25 años de edad, nació el 25 de diciembre de 1994, mide 1.75 metros de altura, es estudiante de periodismo, ella comenzó a concursar por primera vez en el Señorita Panamá 2014 representando a la provincia de Panamá Oeste, y gano el título de Miss Panamá Latinoamerica del Mundo, pero luego renuncio 3 días después del concurso por continuar con sus estudios. 


También Represento a su país Panamá en el Reina Hispanoamericana 2015 celebrado en la ciudad de Santa Cruz en Bolivia, donde logro llegar al top 9, luego representa a panamá en el Miss Tierra 2015 realizado en la ciudad de Viena en Austria, no logrando llegar al top 16 pero gano 3 medallas de oro y una de plata para su país. 

Participo en el Señorita Panamá 2019 representado a la provincia de Panamá Este y donde quedo en puesto de primera finalista. 

Actualmente está recibiendo clases desde su casa vía internet de oratoria, manejo de redes, floclore y cultura, y perfeccionando su oratoria en ingles. 

Esperemos que logre esa segunda corona de Miss Universo para su país. 

Te invito a que dejes tus comentarios para saber tu opinión, gracias. 


José Rodríguez 
JRPTVE


Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS


Ecuador es un país de mujeres hermosas y preparadas académicamente. La Organización Miss Ecuador es el certamen de belleza más relevante de ese país sudamericano, donde la ganadora recibe el título de Miss Ecuador y es la representante que se envía al certamen universal, pero aun este país no logra conseguir, esa corona que tanto anhela todos los ecuatorianos. Aquí en este vídeo te muestro las 21 aspirantes al título de Miss Ecuador 2020.


El certamen de mayor importancia a nivel nacional es el MISS ECUADOR que inicio su primera edición en 1930, la Organización Miss Ecuador posee la designación de la delegada de Ecuador en el Miss Universo, el cual se le otorga ininterrumpidamente desde el año 1975. Su última delegada fue en el año 2019 Cristina Hidalgo Berry que con tan solo 22 años de edad represento a su país, pero no logro entrar en el cuadro de las 20 top. Vamos a ver la historia de este país en el transcurso de su participación y lo que ha logrado llegar en el Miss Universo: En él año 1981 la señorita Lucia Vinueza llega hasta en el top 12, en el año 2004 la señorita Susana Rivadeneira logro llegar al top 10 y en el año 2013 la señorita Constanza Báez quedo de Segunda Finalista y esta posición fue lo más cerca de llagar a una corona, sin embargo, María del Carmen de Aguayo Directora de la Organización Miss Ecuador cada año le exigen mucha preparación a las futuras candidatas y la ganadora de dicho certamen nacional tendrá la tarea de preparase aun más, en todo el tiempo que le quede, para competir con otras representantes internacionales y así lograr obtener la corona que tanto su país anhela durante muchos años.

Sera la 70° edición del certamen de Miss Ecuador, que se realizara en el mes de septiembre 2020 y tendrá como sede el Teatro del Parque Las vegas en Portoviejo. 


Eran 22 candidatas pero una se retiro del certamen, ella es la provincia de las Guayas representante de Guayaquil la señorita Isabella San Lucas con 20 años de edad, cursante del tercer semestre de Psicología Clínica se retira del Miss Ecuador 2020 pues considera que no es un momento idóneo para estar en la competencia.



Aquí te presento a las 21 candidatas al Miss Ecuador 2020: 


Candidata 1 Azuay la representante de Cuenca: La señorita Tatiana Guillen Jaramillo, con 23 años de edad mide 1.71 Mts. de altura y cursa el séptimo semestre de Diseño Textil y de Ropa. 

Candidata 2 Esmeraldas la representante de Esmeraldas: La señorita Betsabeth Paladines Vélez, con 25 años de edad, mide 1,80 Mts. de altura y es Médico General, líder voluntaria de la fundación joven contra el cáncer. 

Candidata 3 Esmeraldas la representante de Muisne: La señorita Daniela Mera Palomino, con 24 años de edad, mide 1,73 Mts. de altura y cursa el octavo semestre en Economía 

Candidata 4 Galápagos la representante de San Cristobal: La señorita María José Córdova Guerrero, con 22 años de edad, mide 1,80 Mts. de altura. Es modelo profesional e influencer. Práctica Natación y Ciclismo. 

Candidata 5 Guayas la representante de Balzar: La señorita Keidy Boza Rendón con 20 años de edad, mide 1,76 Mts. de altura. Cursa el tercer semestre de Derecho. Es couch de liderazgo y Modelo Profesional. 

Candidata 6 Guayas la representante de Guayaquil: La señorita Doménican Maquilón Argüello con 20 años de edad, mide 1,78 Mts. de altura. Cursa el séptimo semestre de Diseño gráfico publicitario y es Modelo Profesional. 


Candidata 7 Guayas la representante de Guayaquil: La señorita Daniela Rodríguez Esteves con 24 años de edad, mide 1,70 Mts. de altura. Cursa el sexto semestre de medicina. Es maquilladora y Modelo Profesional. 

Candidata 8 Imbabura la representante de Ibarra: La señorita Milena Gusmán Quiñónez con 24 años de edad, mide 1,68 Mts. de altura. Cursa el primer semestre de la carrera de Diseño de Modas y es Modelo Profesional. 

Candidata 9 Loja la representante de Loja: La señorita Mireya Pérez Celi con 23 años de edad, mide 1,74 Mts. de altura. Es Economista y Modelo Profesional. 

Candidata 10 Los Ríos la representante de Quevedo: La señorita Leyla Espinoza Calvache con 23 años de edad, mide 1,77 Mts. de altura. Cursa el tercer semestre de Licenciatura de Negocios Internacionales, y realizo un curso en Marketing Digital. 

Candidata 11 Los Ríos la representante de Quevedo: La señorita Saskya Sacasa Prado con 20 años de edad, mide 1,74 Mts. de altura. Cursa el sexto semestre de la carrera de Derecho. Realizo un curso de investigación de Medicina Legal y Forense. 

Candidata 12 Manabi la representante de Manta: La señorita Nicole Loor Velásquez con 23 años de edad, mide 1,75 Mts. de altura y cursa el primer semestre de Psicología. 


Candidata 13 Manabi la representante de Perdenales: La señorita Andrea Zurita Gómez con 25 años de edad, mide 1,69 Mts. de altura. Y es Tecnóloga en Logística. 

Candidata 14 Manabi la representante de Portoviejo: La señorita Valentina Mendoza Loor con 22 años de edad, mide 1,72 Mts. de altura y cursa el sexto semestre de Comunicación Social. 

Candidata 15 Morona Santiago la representante de Macas: La señorita Andrea Carolina Quito Torres con 27 años de edad, mide 1,63 Mts. de altura. Es Odontóloga, Maquilladora y Modelo Profesional. 

Candidata 16 Napo la representante de Archidona: La señorita María Celeste Lozada Rubio con 21 años de edad, mide 1,68 Mts. de altura. Cursa el primer ciclo de Administración en Gestión Pública y es Modelo Profesional. 

Candidata 17 Pichincha la representante de Quito: La señorita Melissa Andino Ayala con 20 años de edad, mide 1,70 Mts. de altura y cursa el sexto semestre de Ciencias de la Educación Inicial. 

Candidata 18 Pichincha la representante de Quito: La señorita María Luisa Corrales Cobos con 20 años de edad, mide 1,72 Mts. de altura. Cursa el primer semestre de marketing y comercialización. 


Candidata 19 Pichincha la representante de Quito: La señorita Michelle Sigüenza Revelo con 26 años de edad, mide 1,73 Mts. de altura. Es egresada en administración de Empresas Turísticas y Conservación Ambiental. 

Candidata 20 Santo Domingo la representante de Santo domingo: La señorita Dayar Olmedo Rubio con 23 años de edad, mide 1,81 Mts. de altura. Cursa el decimo semestre de Derecho, es Tecnóloga en Artes Escénicas y Modelo Profesional. 

Candidata 21 Tungurahua la representante de Ambato: La señorita Diana Palacios Morales con 26 años de edad, mide 1,76 Mts. de altura y es abogada. 

Cabe resaltar que el 19 de febrero se realizo en el centro de Convenciones de Guayaquil la elección del mejor traje típico del certamen, y la ganadora fue la señorita Daniela Mera Palominio representante de Muisne, que uso un traje llamado “SUMAQ” de la diseñadora Andrea Segarra. En segundo lugar quedo Nicole Loor Velásque representante de Manta con traje denominado “La Comadrona y el Secreto de la Flor y la Mariposa” diseñado por Weceslao Muñoz. Mientras que en Tercer lugar quedo la señorita Valentina Mendoza Loor representante de Porto Viejo con el traje llamado “La Diosa Umiña” por el diseñador Manolo Loor. 

Dime cuál es tu favorita y qué opinas? Deja tus comentarios.

José Rodríguez
JRPTVE
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS


¿Qué ha pasado con las representantes de Perú dentro de la historia del Miss Universo? No logra llegar al grupo de las finalistas, ni han vuelto a ganar otro título de certamen universal. Perú es un país de mujeres hermosas, pero le falta un empujoncito para que logre llegar a la final y obtener esa corona que tanto su país lo desea. 


En la segunda edición de 1953 del Miss Universo, Perú envía a la señorita Mary Ann Sarmiento y esta llega al top 16, en 1954 la señorita Isabella León solo llego al top 16 ese año, en 1956 la señorita Lola Sabogal llega al top 15, en 1957 la señorita Gladys Tender, logra ganar el título de Miss Universo siendo la primera peruana en lograr dicha hazaña, en 1958 la señorita Beatriz Boluarte solo llega al top 15, en 1961 la señorita Carmen Stein llega al top 15, en 1965 la señorita Frieda Holler solo al llega al top 15, en 1966 la señorita Madeline Hartog-Bel fue otra q solo llega al top 15, en 1969 la señorita María Julia Mantilla llega al top 15, en 1972 la señorita Carmen Ampuero logro llegar al top 12, en 1978 la señorita Olga Zumarán solo hasta el top 12, en 1982 la señorita Francesa Zaza llega al top 12, en 1987 la señorita Jessica Newton la actual directora de Miss Perú llego al top 10, en 1996 la señorita Natali Sacco llega al top 10, en 2003 la señorita Claudia Ortiz de Zevallos logro llegar al top 15, en 2005 la señorita Debora Sulca llega al top 10, en 2012 la señorita Nicole Faverón llego al top 16, en 2016 la señorita Valeria Piazza logra hasta el top 13, y en 2019 la señorita Kelin Rivera llego al top 10. 



Observando la historia de las representantes de Perú en el certamen universal, solo lograr llegar al top de las 15 o al top 10, pero no termina de pasar al grupo de las finalistas y es algo que la actual organización a cargo de Jesica Newton como directora debe estar trabajando, para lograr que su representante peruanas logre ese paso tan importante, para que pueda estar más cerca de la corona universal. 




En la 68° edición del certamen nacional Miss Perú, aquí te presento las 25 candidatas al Miss Perú 2020:



Candidata 1 la representante de Amazonas: Pamela Gutiérrez, tiene 23 años de edad y estudia administración de empresa.
Candidata 2 la representante de Arequipa: Gisela Neyra, tiene 23 años de edad, es modelo y estudio de administración de empresa. 
Candidata 3 la representante de Ayacucho: Isabel Navarro tiene 21 años edad y está estudiando derecho.
Candidata 4 la representante de Cajamarca: Pamela Lopez tiene 24 años de edad y estudio tecnólogo medico.
Candidata 5 la representante de Callao: Arlette Rujel, tiene 20 años de edad, animadora de show infantiles, es modelo y ha realizado cine.
Candidata 6 la representante de Callao: Pierinna Patiño, tiene 22 años de edad, es modelo y estudio publicidad.
Candidata 7 la representante de Cuzco: Viviana Valenzuela, tiene 23 años de edad y estudio administración de empresa.
Candidata 8 la representante de Huancavelica: Edith Alarcón tiene 22 años de edad y es psicóloga.
Candidata 9 la representante de Huánuco: Gabriela Lambruschini, tiene 22 años de edad, estudiante de ingeniera industrial y se prepara en área de filosofía, oratoria e idioma.
Candidata 10 la representante de Ica: Konnie Vidaurre, tiene 25 años de edad y estudio derecho y administración.



Candidata 11 la representante de Junin: Mishell Ricaldi, tiene 20 años de edad y estudio medicina veterinaria.
Candidata 12 la representante de Lambayeque: Sandra Sosa, tiene 22 años de edad, es bachiller en administración de empresa. 
Candidata 13 la representante de Libertad: Solange Hermoza Rivera, tiene 25 años de edad, es bachiller en Ingeniera empresarial y actriz.
Candidata 14 la representante de Lima Centro: Viveka Hernández, tiene 22 años de edad, estudio gestor empresarial con especialización en marketing digital y comercial.
Candidata 15 la representante de Lima Este: Alicia Cedron, tiene 23 años de edad y estudio ingeniera empresarial.
Candidata 16 la representante de Lima Norte: Mayra Messa tiene 24 años de edad y estudio derecho.
Candidata 17 la representante de Lima Oeste: Mikella Callegari tiene 22 años de edad, y estudia actualmente comunicación y publicidad.
Candidata 18 la representante de Lima Región: Astrid D’Apollonio tiene 20 años de edad, estudio economía y finanzas 
Candidata 19 la representante de Lima Sur: Jimena Echevarria tiene 20 años de edad y es estudiante de nutrición.
Candidata 20 la representante de Loreto: Diva Rivera, tiene 25 años de edad y estudio administración de empresa.



Candidata 21 la representante de Madre de Dios: Kristen Cardenas Isuiza, tiene 23 años de edad, y estudia técnica en contabilidad.
Candidata 22 la representante de Piura: Agatha Mego, tiene 23 años de edad, sabe inglés, estudio ingeniera de petróleo y gas natural.
Candidata 23 la representante de Puno: Lucia Valdivia tiene 21 años de edad y es estudiante de contabilidad.
Candidata 24 la representante de San Martin: Maricielo Gamarra, tiene 24 años de edad, es modelo y estudio comunicación.
Candidata 25 la representante de Tacna: Kiara Garcia, tiene 23 años de edad y es ingeniara comercial.

Me encantaría saber tu opinó y cuál es tu candidata favorita.



José Rodríguez
JRPTVE 
Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS

Las candidatas que han representado al país de México en la historia del Miss Universo y lo tan cerca que han logrado llegar de obtener el título universal. México es un país de mujeres bellas y capacitadas, y cada año envía representantes más preparadas aquí te comentare, parte de esa evolución y también vamos a ver a las candidatas que se están postulando al Mexicana Universal 2020. 



Cuando el Miss Universo se inicia en 1952 La primera candidata en representar al país de México fue Olga Llorens Pérez Castillo que llego hasta el top 10, en 1953 la señorita Ana Bertha Lepe queda de tercera Finalista, en 1956 la señorita Ema Bauman llega hasta el top 15, en 1978 la señorita Alba Cervera llega hasta el top 12, en 1988 la señorita Amanda Olivares llega a la posición de Segunda Finalista, en 1989 la señorita Adriana Abascal logra llegar al puesto de Cuarta Finalista, en 1990 la señorita Marilé del Rosario Santiago llego hasta el top 6, en 1991 la señorita Lupita Jones gana el título de Miss Universo ella es la primera mexicana en lograr este triufo para su pais, en 1996 la señorita Vanessa Guzmán llega hasta el top 6, en 1999 la señorita Silvia Salgado llega hasta el top 10, en 2004 la señorita Rosalva Luna llega hasta el top 15, en 2005 la señorita Laura Elizondo logro llegar al puesto de Tercera Finalista, en 2006 la señorita Priscilia Perales llega hasta el top 10, en 2007 la señorita Rosa María Ojeda llega hasta al top 10, en 2008 la señorita Elisa Nájera llego al puesto de Cuarta Finalista, en 2010 la señorita Ximena Navarrete logra ganar el título de Miss Universo ella es la segunda mexicana en lograr dicho triufo para su pais, en 2012 la señorita Karina González solo llego hasta el top 10, en 2015 la señorita Wendy Esparza solo llega hasta el top 15, en 2016 la señorita Kristal Silva llega hasta el top 9 y en 2019 la señorita Sofia Aragón llego al puesto de Segunda Finalista. 




Este año 2020 Mexicana Universal, ya tiene candidatas para realizar un certamen esperando que opción sería la mejor con respecto a la pandemia actual, para seleccionar una nueva representante, aquí te presento quienes son estas bellas candidatas que se postula el titulo del certamen nacional en la tercera edición del concurso 31 candidatas de toda la republica mexicana competirán por dicho título: 




Candidata 1 la Representante de Aguascalientes: Pamela Barrera, mide 1,77 Mts. de altura, tiene 25 años de edad y es licenciara en accesoria psicopedagoga.
Candidata 2 la Representante de Baja California Sur: Italia Reynoso, mide 1,74 Mts. de altura, con 23 años de edad y licenciara en lengua modernas.
Candidata 3 la Representante de Campeche: Ivanna Diaz, mide 1,68 Mts. de altura, con 21 años de edad y estudia moda e industria del vestido.

Candidata 4 la Representante de Chapas: Paulina Ruiz, mide 1,75 Mts. de altura, con 21 años de edad y estudia ciencias políticas y administración públicas.
Candidata 5 la Representante de Chihuhua: Alma Meza, mide 1,82 Mts. de altura, con 25 años de edad y es ingeniera en software.
Candidata 6 la Representante de Ciudad de México: Brenda Smith, mide 1,71 Mts. de altura, con 26 años de edad y es conferencista internacional.
Candidata 7 la Representante de Ciudad de México: Carolina Lucero, mide 1,78 Mts. de altura, con 25 años de edad, es modelo y es estudio psicología social.
Candidata 8 la Representante de Coahuila: Ana Linaje, mide 1,75 Mts. de altura, con 23 años de edad y es actriz.
Candidata 9 la Representante de Colima: Ivone Barocio, mide 1,73 M de altura y tiene 21 años de edad, sabe inglés y está estudiando médico cirujano y partero.
Candidata 10 la Representante de Durango: Paulina Herrera, mide 1,73 Mts. de altura, con 27 años de edad y es licenciada en ciencias y técnicas de la comunicación.


Candidata 11 la Representante de Guanajuato: Luz Guillén, mide 1,78 Mts. de altura, con 21 años de edad y fundadora de su propia marca y sabe inglés.
Candidata 12 la Representante de Hidalgo: Gloria Griselda Garzón, mide 1,71 Mts. de altura, con 25 años de edad y es licenciada en comercio internacional y aduana, es docente de la legua ingles.
Candidata 13 la Representante de Jalisco: Michel Sosa, mide 1,79 Mts. de altura, tiene 23 años de edad y estudia licenciatura en derecho.

Candidata 14 la Representante de Michoacán: Adriana Zacarías, mide 1.78 Mts. de altura, con 25 años de edad y estudio derecho. 
Candidata 15 la Representante de Morelos: Grisel Ramírez, mide 1,76 Mts. de altura, con 21 años de edad y estudia licenciatura en administración y dirección financiera. 
Candidata 16 la Representante de Nayarit: Ana Leija, mide 1,70 Mts. de altura, con 23 años de edad y es reportera y conductora de noticias. 
Candidata 17 la Representante de Nuevo León: Andrea Martínez, mide 1,71 Mts. de altura, con 27 años de edad, es licenciada en mercadotecnia y es modelo. 
Candidata 18 la Representante de Oaxaca: Ángeles Castro, mide 1,70 Mts. de altura, con 22 años de edad y estudia la licenciatura en derecho. 
Candidata 19 la Representante de Puebla: Camila Canto, mide 1,74 Mts. de altura, con 20 años de edad, es modelo y estudia carrera técnica de paramédicos. 
Candidata 20 la Representante de Querétaro: Alejandra Sánchez, mide 1,73 Mts. de altura, con 27 años de edad y estudio psicología criminalista.


Candidata 21 la Representante de Quintana Roo: Monserrat Sánchez, mide 1,77 Mts. de altura, con 20 años de edad y estudia ingeniería empresarial. 
Candidata 22 la Representante de San Luis Potosi: Ana Martinez, mide 1,72 MTs. de altura, con 27 años de edad. y es linceada en administración y dirección empresariales. 
Candidata 23 la Representante de Sinaloa: Debora Hallal, mide 1,78 Mts. de altura, con 23 años de edad, es licenciada en administración de empresa y modelo. 
Candidata 24 la Representante de Sonora: Karla Ochoa, mide 1,72 Mts. de altura, con 23 años de edad y estudia licenciatura en derecho. 
Candidata 25 la Representante de Sonora: Nathalia Martinez, mide 1,80 Mts. de altura, con 24 años de edad y licenciada internacional en gastronomía. 
Candidata 26 la Representante de Tabasco: Thania de la Fuente, mide 1,70 Mts. de altura, con 22 años de edad y está realizando tesis clínicas 
Candidata 27 la Representante de Tamaulipas: Patricia Morato, mide 1,72 Mts. de altura, con 27 años de edad y es licenciada en nutricio clínica. 
Candidata 28 la Representante de Tlaxcala: Yessica Olvera, mide 1,69 M de altura, con 21 años de edad, tiene una Licenciatura en Psicología. 
Candidata 29 la Representante de Veracruz: Estefanía Ruíz, mide 1,78 Mts. de altura, con 25 años de edad, es licenciada en turismo, y directora de eventos especiales. 
Candidata 30 la Representante de Yucatán: Natalia Elizarráras, mide 1,75 Mts. de altura, con 24 años de edad y es licenciada en comunicación.
Candidata 31 la Representante de Zacatecas: Grecia Soto, mide 1,73 Mts. de altura, con 25 años de edad y es licenciada en enfermería. 

Me gustaría saber tu opinión o cuál es tu favorita y cual crees tú que seria candidata que pude ser elegida como Miss Universo México 2020.

José Rodríguez
JRPTVE


Share
Tweet
Pin
Share
No COMENTARIOS
Publicaciones Recientes
Publicaciones Antiguas

MISS WORLD 2024

CANDIDATAS OFICIALES

CANDIDATAS OFICIALES
MISS UNIVERSO 2020

Buscar este blog

Numero de vistas en total

Sobre JRPTVE José Ropdríguez

Sobre JRPTVE José Ropdríguez
Es un canal en YouTube, que tiene como objetivo informar y comunicar, contenido para una comunidad que busca información sobre temas de imagen y belleza. Las siglas JRPTVE significa José Rodríguez Producciones Televisión Entretenimiento.

Sígueme

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Tiktok
  • Twitter
  • Youtube

Mensajes Recientes

Archivo de Blog

  • febrero 2024 (2)
  • enero 2023 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • junio 2022 (3)
  • mayo 2022 (3)
  • abril 2022 (2)
  • diciembre 2021 (4)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (2)
  • junio 2021 (3)
  • mayo 2021 (3)
  • abril 2021 (4)
  • marzo 2021 (4)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (3)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (2)
  • agosto 2020 (5)
  • julio 2020 (4)
  • junio 2020 (7)
  • mayo 2020 (5)
  • junio 2019 (2)
  • mayo 2019 (1)
Facebook Twitter Instagram Pinterest Youtube Tiktok

JRPTVE